XVII Congreso Anual de Cogeneración Programa

Programa Congreso

09h00’ Recepción y Registro de Inscripciones
10h00’ Bienvenida e Inauguración XVII Congreso Anual
- Bienvenida, Rubén V. Hernando, Presidente de ACOGEN y Julio Artiñano, Presidente de COGEN España.
- Inauguración: La cogeneración en la Agenda energética y de recuperación a 2030, Sara Aagesen, Secretaria de Estado de Energía.
10h30’ Mensaje de COGEN Europe, Hans Korteweg, Director General de COGEN Europe.
SESIÓN 1- Mesa redonda: El papel de la cogeneración y la industria para recuperación económica de España.
Moderador: Víctor Martínez, Responsable de contenidos de Energía y Finanzas de “El Mundo”.
10h40’ Panel de debate:
Participantes:
- Germán Renau, Portavoz de Energía (PSOE).
- Juan Diego Requena, Portavoz de Energía (PP)
- Sergi Miquel, Portavoz Adjunto de la Comisión para la Transición Ecológica (PDeCAT)
- Joan Capdevila, Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo (ERC)
- María Carmen Martínez, Portavoz Energía (Ciudadanos).
- Mireia Borràs Pabón, Portavoz Comisión Energía, (Vox).
- Mertxe Garmendia, Portavoz de Energía en el Senado, (EAJ-PNV).
- Juantxo López de Uralde, Presidente de la Comisión para la Transición Energética (Unidas Podemos).
12h10’ Preguntas y debate.
12h40’ Coffee Break, patrocinado por Solar Turbines
SESIÓN 2- Mesa redonda: 2021 : Escenario regulatorio 2030
13h10’ Moderador: Juan Antonio Alonso, Consultor.
Introductor: Mariano Bacigalupo, Consejero de la CNMC.
Participantes:
- Jesús Ferrero, S.G. de Energías Renovables y Estudios del MITERD.
- Tomás Domínguez, Director de Operación de la REE.
- Juan Andrés Diez de Ulzurrun, Director General Adjunto al Consejero Delegado de Enagás.
Preguntas y Debate.
14h25’ Cocktail-almuerzo.
SESIÓN 3- Mesa Redonda: Papel de los gases renovables: CO2, H2 y la Cogeneración.
15h40’
Introductor: Santiago González, Responsable de proyecto en el departamento de marco regulatorio y estrategia corporativa del IDAE.
Participantes: Francisco Manuel Ruiz – Director de Business Consulting – Everis.
Antonio Pérez Collar, CEO de Chance and Choices SL – CHao.
Joan Batalla, Presidente de Sedigás.
Preguntas y Debate.
16h20’ Coffee break, patrocinado por Siemens Energy
SESIÓN 4: Mesa redonda: Nuevas oportunidades tecnológicas del PNIEC para la Transición Energética: Almacenamiento/gestionabilidad, hibridación renovables y alta eficiencia.
16h50’ Moderador: Pablo García, Vicepresidente de COGEN España
Participantes:
- Javier Yunta, Senior Sales Manager (Services Aero), de GE Global Servicies.
- José Luis Morán, Director of Integrated Energy Solutions de Green Enesys (Green Enesys Group)
- José Miguel Macho, Sales Manager, Generation Division de Siemens Energy, S.A.
- Carlos Prieto, Director General de Bergen Engines – Rolls Royce Power Systems.
- Juan Velasco, Business Development Manager de Wärtsilä.
- José Antonio Fernández, Consejero Delegado de Caterpillar Energy Solutions.
- Marc G. Vignal, Eame Marketing de Solar Turbines.
- Alfonso Fernández, Sales Director de Innio.
Preguntas y Debate.
SESIÓN 5: Experiencias sectoriales en cogeneración.
18h55’ Moderador: Ernest Valls, Director de Desarrollo, deACOGEN.
Participantes:
- Ana Matos, Business Developer Bioenergy, Capwatt.
- Joaquín López, Director General de Aneo.
- Rodrigo Álvarez, Director de Energía de Aspapel.
- Iván Seoane, Director Técnico de Forestal del Atlántico.
- Jesús Ponce, Director de Operaciones de SC Zero Waste Energy, S.L.
Preguntas y debate.
19h20’ Conclusiones y Clausura
- Fernando Arlandis, Director General de Descarbonización y Transición Energética de la Comunidad de Madrid.