Programa y ponencias AG 06-2019
Asamblea General de COGEN España
11 de Junio – Sala de Presentaciones del IDAE
(calle Madera, 8, Madrid)
11h45 – 12h00 Acreditación de asistentes a la parte pública.
Parte Pública:“El futuro de la cogeneración: Visión al 2030 y 2050”
12h00 – 14h30 Apertura Parte Pública. Julio Artiñano, Presidente de COGEN España
12h00 – 12h30 Bienvenida. Joan Herrera, Director General del IDAE.
12h00 – 13h30 Sesión 1: Análisis de los Agentes participantes en el mercado.
Moderador: Juan Antonio Alonso, Vocal Cogen España
- Perspectiva regulatoria y económica. Blanca Perea, Responsable de Energía, FTI.
- El futuro de la cogeneración, Visión al 2030 y 2050. Raimon Argemi, Director General de AESA.
- La cogeneración : flexibilidad y transición energética. David Alvira, Jefe del Dpto. de Garantía de Suministro de REE.
- Cogeneración 2030-2050 y su papel en la transición energética hacia una economía baja en carbono. Eduardo González, Subdirector General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático, Oficina Española de Cambio Climático (OECC). .
Preguntas y debate.
13h30 – 14.15h Sesión 2: Visión del sector del Gas en la Transición Energética hacia la Descarbonización
Moderador: Pablo García, Jefe de Explotación Cogeneración, Generación Convencional de Naturgy
- Sector gas en la transiciónergética hacia la descarbonización. Esteban Díaz, Presidente del Subcomité de Industria de Sedigas.
- La fortaleza del Sistema Gasista. Juan Andrés Diez de Ulzurrun, Director General Adjunto al Consejero Delegado de Enagás.
- Nuevos desarrollos con integración de renovables y cogeneración: Redes inteligentes y seguridad de suministro. Judit Serra, Manager de 2G Solutions
Preguntas y debate.
14h15 – 14h30 Conclusiones y clausura. Jaime de Ojeda, Key Account Sales Director de GE Power Services.