Ponencias Jornada Técnica Genera 2020
“La Cogeneración: Visión al 2030 y 2050”
5 de Febrero de 2020 – GENERA 2020 – Recinto Ferial IFEMA
10h15 – 10h45 Bienvenida:
- Joan Groizard, Director General del IDAE
- Julio Artiñano, Presidente de COGEN España
- Antonio Pérez Palacio, Presidente de ACOGEN
10h45 – 12h00 Sesión 1: La Visión de las CCAA sobre los nuevos retos de la cogeneración a 2030 en el marco del Plan Integrado de Energía y Clima.
- Moderador: Juan Antonio Alonso, Consultor.
- Introducción: Visión de la cogeneración a 2030 y 2050: François Paquet, Gerente de Asuntos Públicos de COGEN Europe.
- Luís García, Jefe Dpto. Gestión de la Demanda e Integración Renovables en Red del IDAE.
- Roberto Getino, Jefe Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética, Ente Regional de la Energía de Castilla y León.
- Jorge Jiménez, Director General de la Agencia Andaluza de la Energía.
- Maria Empar Martínez Bonafé, Directora General de Industria y Energía. Generalitat Valenciana.
Turno de preguntas.
12h00 – 12h30 Pausa
12h30 – 14h15’ Sesión 2: Visión a 2050 de Expertos y Consultores en nuevas tecnologías.
- Moderador: Pablo García, Jefe de Explotación de Cogeneración de Naturgy Renovables, S.L.U.
- Consultores e Ingenierías en nuevas tecnologías:
- Cómo descarbonizarse y no morir en el intento, José Miguel Macho, Director de Ventas, Power Generation, para España, Siemens.
- Integración de tecnologías: cogeneración + renovables, Raimon Argemí, Director General de AE,S.A.
- Cogeneración: hibridación para la nueva era, Ernest Valls. Senior Manager de Energía Local.
- Hoja de ruta del gas renovable (y el biogás), Marta Margarit, Secretaria General de SEDIGAS.
- El Papel de la Cogeneración en los Mercados Eléctricos, Victor Fernandez, Responsable del Departamento de Productores de Nexus Energía.
- La cogeneración en la transición energética, Jaime Moretón, Manager Utilities de Everis.
Turno de preguntas.
14h15’ – 15h45’ Pausa
15h45’ – 17h00’ Sesión 3: La Visión de los Tecnólogos a medio y largo plazo
- Moderador: Javier Rodríguez, Director General de ACOGEN.
-
- La necesidad de la generación síncrona para la seguridad del suministro eléctrico, Álex Galarraga, Indargrid Manager, Indar Electric.
- El camino hacia la descarbonización tiene que pasar por la cogeneración, Juan Velasco, Business Development Manager de Wärtsilä.
- El futuro de la Cogeneración para MTU – Rolls Royce, Jorge Barcelona, Sales Manager Gas Systems de MTU Ibérica Propulsión y Energía, S.L.
- Nuevas aplicaciones con combustibles renovables, María Jaén, Coordinadora de Proyectos de Hidrógeno y Nuevas Energías en la Dirección de Innovación y Nuevas Energías en Enagás.
- Potencial de Optimización en motores. Hidrógeno como combustible, Óscar Araguás, Departamento Comercial de Caterpillar Energy Solutions, S.A.
- Economía y Ecología en Cogeneración con MAN Energy Solutions, Javier López. Sales Manager. MAN Power Plants.
Turno de preguntas.
17h00 – 17h15’ Pausa
17h15’ – 18h15’ Sesión 4: La Visión de los inversores a largo plazo
- Moderador: Rodrigo Álvarez, Director de Regulación de ACOGEN.
- Requisitos de inversión: Antonio López, Especialista en Energía. Departamento de proyectos del Banco Europeo de Inversiones del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
- Integración biomasa y cogeneración, Sergio Fernández, Director de Inversiones y Experto en Cogeneración, de Suma Capital.
- Nuevos esquemas, Luis Fontecha, Managing Director SDCL iberia.
Turno de preguntas.
18h15’ Clausura.