El apagón térmico se acelera en octubre con la desconexión de más de 1.500 MW: el carbón ya tiene menos potencia instalada que la nuclear – El Periodico de la Energía | El Periodico de la Energía con información diaria sobre energía eléctrica, eólica, renovable, petróleo y gas, mercados y legislación energética.

El apagón térmico se ha acelerado en este mes de octubre con la desconexión de más de 1.500 MW del sistema eléctrico español. La solicitud de cierre de centrales de carbón antes del 30 de junio obligada por la normativa de emisiones europea hizo que se formalizara el primer apagón térmico en España. Ese día las centrales de carbón de Compostilla y Andorra (Endesa), Velilla (Iberdrola), Meirama, La Robla y Narcea (Naturgy) y Puente Nuevo (Viesgo) se vieron en la obligación de no seguir generando electricidad.

La central de Lada (Asturias) de Iberdrola también se ha sumado pero más tarde. En total, estas ocho centrales suman 5.458 MW de potencia eléctrica que se tiene que desconectar.